lunes, 13 de junio de 2011

La Equidad demostró porque es un gran local y venció 2x1 a Nacional de Medellin.


La final de ida de la Liga Postobon I comenzaba con emociones para los dos conjuntos, en los primeros minutos no había un claro dominador pero por la velocidad de juego se preveía un partido con goles y muchas jugadas de gol. En el minuto 4 Equidad con su delantero Roberto Polo crea una oportunidad de gol; seguidamente Nacional trata de responder con una rápida llegada de Mcnelly Torres. En el minuto 6 el verde de Antioquia recupera el balón, el volante 10 de Nacional defiende la posesión del esférico y realiza un pase perfecto que le llega a Carlos Rentería que define fuerte y vence al portero Germán Caffa, el gol fue en fuera de juego. 

Muchos de los espectadores del encuentro presagiaban algo similar a la final del 2007, cuando el conjunto verdolaga le ganaba el primer partido al cuadro asegurador en Bogotá 3 x 0. El gol en esos primeros minutos elevó el ánimo de los hinchas del verde antioqueño, que colmaban las tribunas del estadio Metropolitano de Techo. Equidad que en esos primeros minutos no jugaba mal, no se desesperó, y siguió con la iniciativa y la posesión del balón, varios intentos de media distancia con Roberto Polo, llegadas ofensivas con sus volantes de primera línea, Dáger Palacios y Dawling Leudo y constante salida con Wilberto Cosme y Juan Gilberto Núñez, que no llegaban al objetivo del gol para el equipo local.


Atlético Nacional defendía el gol y Equidad aun no conseguía la claridad necesaria para llegar con contundencia al arco defendido por el argentino Gastón Fernando Pezzti; el partido se tornó por momentos muy caliente por las faltas que cometían los jugadores de ambos equipos, también el árbitro Albert Duarte que en muchas de esas faltas no fue tan drástico como se evidenciaba en las acciones que eran para amonestación, en una de las faltas Dáger Palacios de Equidad recibiría una tarjeta amarilla.
Equidad saca mínima ventaja en primer juego de la final
El delantero Wilberto Cosme con sus gambetas y desbordes generaba peligro de gol, pero los zagueros del verde antioqueño estuvieron atentos a rechazar los centros, y generar contragolpes que aprovechaban muy bien Carlos Rentería y Dorlan Pabón, y fue en una de esas jugadas que Dorlan remata a portería de Equidad, y Caffa salvaría increíblemente, fue un llamado de atención para Equidad que no tenía por momentos orden defensivo. Unos minutos después, exactamente al 44 cerca del final de primer tiempo, el conjunto capitalino realiza una gran jugada colectiva, una salida de Leudo que ve a su compañero “Pichu” Núñez en una buena posición de remate, y éste define lejos del portero Gastón Pezzuti, era el empate de La Equidad, los pocos hinchas del local celebraban en las tribunas del estadio de Techo, y con este marcador se iban al descanso.
El segundo tiempo comenzaba con un dominio del balón de La Equidad, igualmente con un juego recio de los equipos, se evidenció en una falta descalificadora de Dawling Leudo a Stheffan Medina, el árbitro Duarte sólo mostraba tarjeta amarilla, además en jugadas posteriores donde hubo fuerza desmedida en faltas.
Equidad mostraba mejor fútbol y pundonor en el terreno de juego, los jugadores del equipo local no daban un balón por perdido; esa decisión se ratificó después de un cobro de esquina, donde le queda el rebote al jugador Edwin Rivas que mira el arco de Pezzuti y con gran determinación remata con su pierna izquierda, el balón toma un efecto y se hace inalcanzable para el arquero verdolaga, era el 2 x 1, alegría para el cuerpo técnico de Equidad, Alexis García y sus dirigidos pasaban a ganar el partido; los locales no se quedarían aguantando, buscaban más llegadas ofensivas con sus principales jugadores, así con Javier Araujo tendrían otra llegada que salvaría Gastón Pezzuti; los volantes de recuperación de Equidad seguían mostrando grandes cualidades, no sólo defensivas, también con entregas oportunas y llegadas constantes.
Santiago Escobar hace un cambio buscando más desequilibrio con el volante habilidoso Víctor Ibarbo, sale Jairo Patiño que se notaba cansado, también con el cambio Nacional buscó salir del letargo del segundo tiempo, pero no lograría fortalecer el ataque.
La Equidad a diferencia de su último partido disputado contra Millonarios salió con un equipo muy ofensivo, con 4 hombres fijos en el ataque, Araujo de enlace, por las bandas Cosme y Núñez, y bien en punta Roberto Polo. Equidad jugó como un verdadero finalista, sin esconderse atrás y generando varias opciones de gol.
Nacional no fue claro en sus llegadas ofensivas, parecía que el tempranero gol los dejaría más fuertes anímicamente, pero no aguantaron mucho tiempo el marcador a favor, sin duda con los hombres de talento que tiene Atlético Nacional pudo hacer algo más, pero se vio muy superado por el orden defensivo y la presión en el medio campo del conjunto bogotano de La Equidad.
El próximo sábado 18 de junio a las 6:30 p.m. será el partido de vuelta en el estadio Atanasio Girardot de Medellín, la final no está definida, pero Equidad va con la ventaja y Nacional tendrá la obligación con su público para remontar el marcador.

Por: Daniel Guillermo Castellanos

No hay comentarios:

Publicar un comentario