domingo, 19 de junio de 2011

Cero y van 3 para la Equidad, Atlético Nacional se coronó campeón del torneo colombiano.

Ante un bello marco en el remodelado estadio Atanasio Girardot, el atlético Nacional obtuvo la onceava estrella para su escudo, y la alegría de los 45mil hinchas que abarrotaron las tribunas.
La Equidad que venía con la ventaja de un gol tras ganar en Bogotá, no pudo mantener la seguridad defensiva con la que se lo conoce y dejo escapar su tercera final desde que pertenece a la primera división del futbol profesional colombiano.
Sin embargo, el equipo capitalino siempre mantuvo viva la esperanza de ser campeón, porque hasta el último minuto peleo por ello, a diferencia de las ocasiones anteriores, en las que perdió por resultados amplios, ante Nacional en 2007 y junior en 2010, lo que muestra el crecimiento de este club que impuso un estilo de juego diferente de la mano de Alexis García.
Por los lados de Nacional, se vio un juego rápido y muy ofensivo, de la mano de jugadores como Dorlan Pabón, Macnelly Torres, Carlos Rentería, y Gastón Pezzuti , quienes  cumplieron a un proceso que en  solo 6 meses de creado por Santiago escobar, ya dio sus frutos.
Nacional CampeónEn el campo de juego se vio un partido apretado, con opciones para ambos bandos, un Nacional impulsado por su público y por el talento de Dorlan Pabón y Macnelly Torres cuando insistían constantemente ante el arquero Diego Novoa, mientras la equidad contragolpeaba con Javier Araujo y Juan Gilberto Núñez, quien estuvo cerca de marcar en varias ocasiones.
 Dorlan Pabón, con su media distancia estrelló un balón en el  travesaño, e inquieto a Diego Novoa en varias oportunidades, hasta que en el minuto 43 la media distancia surgió efecto y en un tiro rastrero perforo el arco capitalino, para la euforia de la parcialidad verdolaga que respiraba tranquila de cara al segundo tiempo.
La parte complementaria se jugó con las mismas características del primer tiempo, apretada en la mitad del campo y una  que otra opción para ambos bandos, con gol anulado a Carlos Rentería por un fuera de juego dudoso, y contraataques de la Equidad, que lograban desesperar al equipo del “Sachi” Escobar.
Al minuto 74, Jairo Patiño entro en el Nacional, y solo 4 minutos después de su ingreso, desplegó su magia y jerarquía  en una jugada individual de enganches y revotes para darle el balón a Carlos Rentería, decretar el 2-0 y el título de los paisas.
De ahí en adelante el partido fue intenso, Nacional tratando de manejar el balón y aguantando los ataques bogotanos, los cuales obtuvieron frutos en el minuto 92, tras un centro de Edwin Rivas y definición de Polo, la que a mi parecer fue un intento de pase y terminó en un golazo y obligó a los tiros desde el punto penal y el desconcierto de la gente de Atlético Nacional.
Tal desenlace fue el fruto de la lucha de un equipo ordenado y veloz en el ataque como lo fue Equidad, que no se negó a atacar nunca y complicó constantemente a los dirigidos por Escobar.
Nacional había hecho la tarea  con momentos de buen futbol y sobre todo grandes individualidades, pero las desconcentraciones en la defensa lo complicaron al final del encuentro.

La serie de penales en imágenes

En los penales, brilló Gastón Pezzuti, atajo los 2 primeros, y el quinto y definitivo para el titulo, por Nacional solo falló Macnelly, el resto mostraron gran jerarquía para cobrar, la misma que le faltó a Javier Araujo, quién en un acto que se podría catalogar de irresponsabilidad o simplemente falta de suerte, quiso definir como crack y terminó siendo villano, tras cobrar picado al medio, para una “fácil” reacción de Pezzuti.
La estrella se quedo en Medellín, y Nacional sigue acumulando títulos que lo mantienen como un club “grande” en nuestro país, mientras Equidad perdió su  tercera final y deberá seguir trabajando en lo que falta para cumplir la tarea  completa en los próximos torneos.

Nacional Campeón

Fotos: golgolgol.net
Por: Nicolás Orozco

1 comentario:

  1. Soy hincha del verde, pero hay que reconocer méritos en la Equidad, un equipo bastante organizado que nos puso a sufrir los 90'

    John Shredder

    ResponderEliminar