Rollos, papeles y extintores ambientaron la espectacular
salida de Millonarios en un Campín con 27000 espectadores, que al unísono
apoyaban al equipo azul.
El partido inició y Equidad impuso su juego.
Marcación asfixiante, contragolpes veloces y letales más la falta de ideas de
un “Embajador”, cuyos hombres más importantes como Candelo, Preciado o Mosquera
no estuvieron en su noche adecuada.
Equidad era más en el terreno de juego y
encontraría al minuto 18 su recompensa, cuando Cosme hace una diagonal y recibe
solo frente a Ramos, quien lo cruza dentro del área. El juez Óscar Julián Ruíz
decreta penal. Roberto Polo cobraría potentemente y pondría el marcador uno a
cero a favor de los “Aseguradores”.

Foto: golgolgol.net
Millonarios no muestraba una reacción
contundente y en algunos tramos del partido, Equidad parece más cerca del
segundo. Salvo algunos desviados remates de media y corta distancia, millos no
fue claro ni efectivo en el área rival.
Cuando el primer tiempo expiraba, en cobro de
tiro libre, Ómar Andrés Rodríguez, el remplazante de Robayo, enviaría su remate
al ángulo izquierdo de Novoa, que atacó mal el balón para que éste ingresara y
fuera el uno a uno.
Segundo tiempo
Equidad continuó con su férrea marca, sus
laterales no permitían la proyección de los volantes ofensivos de Millos, obligando
al azul a jugar en el centro, donde no era tan claro, porque Mayer no pasaba su
mejor momento.
En el ataque, Equidad se mostraba peligroso
gracias a Araújo que era un dolor de cabeza para la defensa azul, enviando
pases peligrosos y eludiendo la marca con su rapidez.
Millos pierde el balón muy rápido y ataca con
poca gente, lo que le permite a Equidad redoblar la marca fácilmente y en los
rebotes, los jugadores aseguradores ganan rápidamente.
Millos lograría sacudirse, cuando Preciado saca
potente remate desde larga distancia que exige a Novoa, quien da rebote, el
cual no aprovecha Carpintero que cabecea desviado.
Los últimos minutos fueron apasionates, Millos
se lanzó en busca del segundo y Equidad marcaba con inteligencia, buscando en
los contragolpes la segunda anotación.
A pesar de que Millos había mejorado en el
ataque, Equidad conseguiría un botín muy preciado. Al minuto 72, en uno de sus
habituales contragolpes, Polo recibe el balón y saca un zurdazo potente que exige
a Ramos, quien da rebote, el cual gana Cosme, que centra a Araújo, para que
éste defina solo frente al arco. Era el dos a uno.
Millos no muestra reacción, luce impreciso y
Equidad casi convierte el tercero en dos acciones en las que participaron
Araújo y luego Cosme. El equipo asegurador cerró sus líneas y luego de la
expulsión de Cano, le entregó el balón a Millos y esperaba el final del
partido.
Cuando finalizaba el partido, en el minuto 92, Novoa
le saca potente remate a Domínguez, que casi se clava en el ángulo. Millos empuja con poco fútbol pero mucha
garra.
Un minuto después, Novoa saca un cabezazo de Hanyer Mosquera, que
casi anota en propia puerta. En el rebote, le hacen penal a Domínguez, algo
dudoso.
Después de tres minutos de protestas y mucha
ansiedad en los bancos, Toloza cobra el penal y convierte al palo derecho de
Novoa que adivina, pero el tiro queda muy esquinado y no puede tocarlo.
Con el empate termina el partido, desconsuelo en
Equidad e ilusión en la hinchada de millos, en sus jugadores y en el cuerpo
técnico. La serie está abierta y cualquier marcador puede darse.
Por: Juan Felipe Quiceno
No hay comentarios:
Publicar un comentario