Como en la mayoría de torneos pasados, el
Deportes Tolima fue gran protagonista, llegando a las semifinales, en esta
edición,. Sin embargo, y como también es costumbre en los torneos pasados, al
Tolima se le quemó el pan en en la puerta del horno.
Con una ventaja de dos goles, producto del 3 a 1
en el estadio Atanasio Girardot, Nacional iba con cierta tranquilidad al
partido en el Murillo Toro. Aunque esta diferencia era fácil de remontar,
teniendo en cuenta los 90 minutos restantes.
Tolima salió con toda, arrinconando a Nacional
de manera organizada con toque del balón y desmarcación. En los primeros minutos del partido, el
central Díaz estrelló el balón en el horizontal. El conjunto verde lucía confundido
y desesperado. A pesar de la presión, la apertura del marcador no llegaba y con
el paso del tiempo el conjunto “Pijao” empezaba a ser más impreciso y
desordenado.
Pezzuti le dio la confianza que el equipo verde
necesitaba al atajar en dos ocasiones los remates de Parra Cadena, quien
pescaba en el área un mal rechazo de la defensa. Inmediatamente Nacional se
acordó que tiene una de las nóminas mas caras del país, fue así como Pabón en
contragolpe estrella el balón en el vertical derecho y casi abre el marcador.
El arbitraje no paso inadvertido durante el
desarrollo del juego, no sólo por el penal que no le sancionó al Tolima en los
primeros minutos tras agarrón de Zapata a Díaz, sino también porque dejó pegar
mucho al elenco paisa, que cuando perdía el balón, rápidamente buscaba golpear
a los jugadores del Tolima.
Cuando el primer tiempo le quedaban cinco
minutos, se da una jugada dentro del área, Aguilar intenta quitarle el balón a
Parra y éste adelanta el balón y producto del choque cae. El juez sanciona
penal y los jugadores del visitante se van encima protestando.
Bustos cobra fuerte al palo derecho de Pezzuti,
quien se estira sobre ese lado, pero no logra taparla. Fue el primero para el
Tolima, que revivía la esperanza y acortaba la distancia a un gol faltando otro
tiempo para anotarlo. Terminaba así, el primer tiempo.
Segundo tiempo
Parecía que la lógica del primer tiempo
continuaría cuando Santoya, al inicio de la segunda etapa, remata mordido el
balón después de cazar un rebote en el área, el balón se va hacia Parra, quien
queda solo y no puede definir. El juez de línea había anulado erróneamente la
opción, en otro yerro de la terna.
Sin embargo, el impulso tolimense se vino abajo
rápidamente, sus hombres más talentosos
como Murillo o Bolívar estaban perdidos, sin ideas y no generaban fútbol en la
mitad del campo. Por ello, cuando el esférico lo tenía el cuadro “Pijao”
enviaba pelotazos desesperados y sus delanteros no recibían cómodos por lo que
los zagueros verdolagas controlaban sin problemas.
En pocos minutos, Nacional volcó el terreno y al
minuto 53, Pabón le quema las manos a Silva que la saca espectacularmente
después de cazar un rebote. A esa altura el equipo verde era más.
Las cargas se habían invertido hasta tal punto,
que era Tolima el equipo que más faltas cometía, algunas muy fuertes que
merecieron tarjeta amarilla e incluso roja. De nuevo el árbitro protagonista
del juego.
A medida que pasaba el tiempo, el juego es más
friccionado y los roces son constantes. Producto de ello llegaría la expulsión
de Díaz cuando detiene a Pabón, que quedaba mano a mano con Silva. Sin embargo,
el juez no midió con el mismo racero varias jugadas similares, por ejemplo
cuando Sebastián Pérez agredió con un manotazo a Murillo. El volante de
Nacional tenía amarilla y esa infracción merecía una nueva cartulina. El juez
se hizo el de la vista gorda, lo que le permitió al banco técnico del conjunto
verdolaga hacer el cambio y blindar la nómina.

Foto:atlnacional.como.co
El partido terminó con la misma tónica de casi
todo el segundo tiempo, Tolima lució muy resignado, rendido y entregado. A
Nacional le bastó con congelar el partido mediante la tenencia del balón por
sus jugadores más talentosos como Ibarbo, Pabón y Patiño.
Sin importar el rival de la otra llave, Nacional
cerrará como local. La primera final se jugará el próximo miércoles 15 de junio
y la vuelta se jugará o el sábado 18 o el domingo 19.
Por: Juan Felipe Quiceno Cárdenas
No hay comentarios:
Publicar un comentario