El local buscó imponer
condiciones desde que inició el juego y producto de su empuje llegó la primera
opción clara del encuentro a los 3 minutos. “Manga” Escobar remata dentro del
área, Pezzuti la suelta y el rebote le queda a Diego Álvarez, quien no puede
definir por la rápida intervención del meta argentino, quien corrigió su error.
Nacional logró equilibrar
las acciones, igualando la tenencia del balón, gracias a la asfixiante marca
que ejercían John Valencia y Jairo Palomino a los volantes ofensivos del Cali. A
pesar de que se pasaba rápido de la mitad de la cancha, ambos equipos fallaban en la elaboración de
juego en el área y los remates de media y larga distancia parecían ser la única
llave para abrir el marcador. Chará y Escobar en el Cali y Pabón en Nacional,
quienes más intentaron este tipo de remates.
Cuando se cumplía la media
hora de partido, se destrabó más el encuentro y se generaron dos opciones
claras para ambos equipos en jugadas de toque y asociación dentro del área.
La primera fue para Nacional
cuando Pabón deja a Rentería frente al arquero Centurión y el delantero
verdolaga cruza el balón, en el típico pase de la muerte a Sebastían Pérez,
quien no puede anotar gracias a la presión del central Quiñónez que lo desplaza
legalmente.
La respuesta del Cali no se
hizo esperar y luego de varios toques en el sector de occidental, Jonathan
Álvarez ingresa dentro del área y cruza un remate que contiene Pezzuti sin dar
rebote y ahogando los gritos de gol de la hinchada caleña.
Al minuto 39, llegaría el
gol, en un potente remate de Breiner Belalcázar, quien de más de 35 metros la
clavó en el ángulo superior derecho del arco de Pezzuti, haciendo inútil su
espectacular arrojada. Delirio en las tribunas del “Coloso” de Palmaseca y en
el banco del conjunto local, donde el técnico Jorge Cruz dejaba escapar una amplia
sonrisa.
Los minutos posteriores
antes de que terminara el primer tiempo, mostraron un Nacional sin reacción y
un deportivo Cali seguro, que tocaba muy bien el esférico y mantenía la
posesión en el campo del rival. Todo esto gracias a un Gonzalo Martínez, figura
y líder de la defensa que no dejó pasar a nadie e iniciaba las cabalgatas
ofensivas, un Chará recuperador, un Escobar generador de juego y un Diego
Álvarez aguantador de pelota, constante dolor de cabeza de los defensas
verdolagas, sobre todo de Zapata. Así concluyó la primera parte.
Segundo
Tiempo
La segunda parte no cambió
mucho respecto al primer tiempo. Deportivo Cali más seguro y tranquilo,
Nacional sin reacción y viendo como pasaban poco a poco los minutos con el
marcador adverso.
Quizás la opción más clara
del partido, después del gol, fue al minuto 52, en cobro de tiro libre en el
sector oriental que cabeceó Calderón, algo incomodado por Palomino, quien había
caído al césped. El balón picó en la grama y se dirigió rápidamente hacia el
arco, donde estaba un Pezzuti salvador que con su mano derecha desvió el balón
hacia el horizontal para generar un saque de esquina.
Cali era muy sólido en la
parte posterior y anulaba cualquier opción que tuviera Nacional, que
desesperado en busca del empate dejaba huecos en la mitad de cancha
aprovechados principalmente por Escobar y Jonathan Álvares, que con rápidas
cabalgatas ponían en aprietos a la defensa verdolaga.
Minutos después, Nacional tuvo
una pequeña reacción y por poco empata. Mcnelly Torres cobra un tiro de esquina
que cae al centro del área, donde el defensa Medina remata de primera con su
pierna derecha y el balón sale a pocos centímetros del vertical izquierdo.
Cali respondería al minuto
20 cuando Jonathan Álvarez queda mano a mano con Pezzuti y éste le ataja,
convirtiéndose en gran figura del partido. El rebote le queda de nuevo a
Álvarez que algo incómodo remata débilmente con su pierna izquierda hacia el
arco, que estaba custodiado por el lateral Giraldo, quien rechaza fuertemente.
El arquero Centurión dijo
presente cuando se estiró de manera espectacular y con sus dedos alcanzó a
desviar un potente y venenoso remate de Jairo Palomino que la cogió desde una
distancia de más de 35 metros y casi la clava en el ángulo superior derecho del
arquero paraguayo.
Fueron minutos intensos, en
los que ambos equipos fueron en busca del gol, pero la actitud guerrera de
Nacional se vería disminuida por su jugador Edwin Cardona, quien no completaba
5 minutos en el terreno de juego cuando vio la tarjeta roja, la cual se debió a
la protesta que hizo después de ver la amarilla en una jugada.
Después de esta acción,
Nacional bajó mucho y Cali mantuvo el balón, se acercaba con más peligro al
área rival y con el ingreso del argentino Gabriel Fernández por Jonathan
Álvarez, el conjunto verdiblanco enfrió el partido.
La última opción clara fue
al minuto 91 cuando Fernández, en cobro de tiro libre, remata de zurda por
encima de la barrera y exige de nuevo a Pezzuti que se hallaba en un gran día.
El resultado final fue el
reflejo de la superioridad que mostró el conjunto local, que tuvo más el balón,
fue más ofensivo y en su parte defensiva estuvo siempre concentrado ante los
pocos ataques del conjunto verdolgaga que se vio anulado por el buen trabajo
del equipo caleño.
No hay comentarios:
Publicar un comentario